3 formas de ganar la confianza de tus lectores sin mostrar testimonios ni tener 30.000 seguidores

1. La autoridad prestada

Utiliza la autoridad de otros para hacer tu mensaje más creíble y, por asociación, a tu negocio.

Cuando citas o comentas el trabajo de profesionales con más autoridad que tú, tu lector te asocia con esa persona y te transfiere parte de su autoridad.

Así que, si tomas una idea prestada de alguien, cítalo.

Hay gente que piensa que quedas mal por admitir que una idea no es tuya, pero es al revés.

Citar es un puñetazo de autoridad prestada.

Además, demuestras que eres una persona que se preocupa por aprender y avanzar. 

Ventajas por todos lados. 

2. Honestidad por bandera

Las personas transparentes caen mejor y dan más confianza, nada nuevo.

Pero además, la honestidad consigue que todo lo que digas después sea más creíble.

Así que ir con la verdad por delante es un arma de ventas muy potente.

¿Y de qué puedes hablar?

Puedes contar tus errores y aprendizajes. 

Aunque algo menos conocido, e incluso más efectivo, es hablar sobre aspectos que “le falten” a tu servicio y sepas que tu industria valora.

Te pongo un ejemplo.

Imagina un consultor estratégico que tiene un programa en el que no da soporte de dudas por email y su competencia sí.

En este caso, debería explicar por qué ha tomado la decisión de no ofrecerlo. 

Aquí el impacto es doble: 

  • Demuestra honestidad. 
  • Rebate una potencial objeción antes de que surja.

Ahora, una aclaración sobre contar tus metidas de pata. 

No se trata de ir hablando de tus errores a diestro y siniestro. 

Antes de contar algo, piensa: 

  • Si encaja en tu mensaje global.
  • Si tus lectores pueden interpretarlo de forma negativa.

Que sí, que hablar de tus errores humaniza, pero no todo vale.

3. Explica por qué

¿Por qué lo que dices es cierto?

Explicar las razones detrás de tus ideas es un arma de persuasión como pocas.

O eso dice Gary Bencivenga, un copywriter legendario.

Así que no te limites a proclamar.

¿En qué te basas para afirmar que tu servicio es mejor?

¿En qué te basas para afirmar que hay una oportunidad única en el mercado?

Haz caso al maestro Bencivenga, y aclara las razones que sustentan tu mensaje.